Te ayudamos a comer mejor, con más variedad y sabor, con recetas que son buenas para ti, tu familia y el medio ambiente.
40 min.
1 Personas
fácil
Ingredientes
2 kilogramos de posta de cerdo
2 cucharadas de salsa Lizano
mix de vegetales frescos cortado en trozos
5 tazas de agua
Para el Arroz
250 gramos de chorizo de cerdo precocido
1 cucharada de achiote
2 tazas de arroz blanco
3 tazas de caldo de cerdo
1/4 taza de culantro picado
Para la Masa
3 de salsa Lizano
1 kilogramo de asiento de chicharron
6 latas de garbanzos escurridos
3 kilogramos de masa preparada
3 cucharadas de ajo picado
14 tazas de caldo de res
375 gramos de margarina
Otros
hojas de plátano
2 latas de guisantes escurridos
40 aceitunas rellenas
40 rodajas de zanahoria
40 chile dulce cortado en tiras
Método de preparación
Condimentamos la posta de cerdo con la Salsa Lizano®, la pimienta y la sal. En una olla a presión doramos un poco la carne de cerdo, luego, añadimos los vegetales y el agua, tapamos y cocinamos por 30 minutos, contados al momento de sonar la válvula. Refrescamos la olla, abrimos, licuamos el caldo y lo colamos, lo reservamos para preparar el arroz. Picamos la posta de cerdo en trozos.
Para preparar el arroz, en una olla, llevamos al calor el chorizo hasta que este tostado y bien desmenuzado (si no utilizamos chorizo precocido es importante eliminar la grasa sobrante), agregamos el achiote y el arroz tostamos unos minutos. Luego añadimos el caldo de la carne de cerdo, cuando comience a hervir, tapamos la olla, bajamos el calor y cocinamos hasta que el arroz reviente. Luego incorporamos el culantro. Apartamos.
Para preparar la masa, en el procesador de alimentos, en varios tantos, ponemos el asiento de chicharrón y procesamos hasta que estén en boronitas, agregamos los garbanzos, la Salsa Lizano®, el ajo, la sal y un poco del caldo de res, procesamos hasta formar una pasta. Luego, vamos agregando la masa preparada y más caldo de res, poco a poco, hasta juntar todo en una sola masa. Vamos pasando a una olla grande, en la que hemos puesto a derretir la margarina, añadimos el resto del caldo de res, cocinamos por 30 minutos, revolviendo con cuchara de madera. Apartamos del calor y dejamos refrescar por 30 minutos antes de comenzar a armar los tamales. Es importante tomar en cuenta que la masa va a quedar muy líquida cuando le agregamos el caldo de res, pero ese es el secretito, al cocinarla se va secando. Siempre va a quedar muy suave, por eso debemos dejarla reposar después de apartarla del calor.
Armamos los tamales, ponemos 2 trozos medianos de hojas de plátano, luego colocamos un cucharón de masa y encima le distribuimos un poco del arroz preparado, un trozo de carne de cerdo, petit pois, aceitunas, zanahoria y chile dulce. Cerramos, llevando los extremos de las hojas hacia arriba, luego las vamos doblando como arrollándolas juntas, hasta llegar a la masa, los extremos los doblamos hacia abajo, juntándolos. Lo importante es envolver los tamales de modo que no se salgan durante la cocción ni les entre agua. Luego, los amarramos bien sujetándolos con amarras, de dos en dos para formar una piña. Los pasamos a una olla con agua hirviendo y los cocinamos durante 30 minutos. Dejamos reposar 3 horas antes de servirlos. La textura de la masa inmediatamente después de hervidos es muy diferente a la consistencia de la misma a las horas.
Condimentamos la posta de cerdo con la Salsa Lizano®, la pimienta y la sal. En una olla a presión doramos un poco la carne de cerdo, luego, añadimos los vegetales y el agua, tapamos y cocinamos por 30 minutos, contados al momento de sonar la válvula. Refrescamos la olla, abrimos, licuamos el caldo y lo colamos, lo reservamos para preparar el arroz. Picamos la posta de cerdo en trozos.
Para preparar el arroz, en una olla, llevamos al calor el chorizo hasta que este tostado y bien desmenuzado (si no utilizamos chorizo precocido es importante eliminar la grasa sobrante), agregamos el achiote y el arroz tostamos unos minutos. Luego añadimos el caldo de la carne de cerdo, cuando comience a hervir, tapamos la olla, bajamos el calor y cocinamos hasta que el arroz reviente. Luego incorporamos el culantro. Apartamos.
Para preparar la masa, en el procesador de alimentos, en varios tantos, ponemos el asiento de chicharrón y procesamos hasta que estén en boronitas, agregamos los garbanzos, la Salsa Lizano®, el ajo, la sal y un poco del caldo de res, procesamos hasta formar una pasta. Luego, vamos agregando la masa preparada y más caldo de res, poco a poco, hasta juntar todo en una sola masa. Vamos pasando a una olla grande, en la que hemos puesto a derretir la margarina, añadimos el resto del caldo de res, cocinamos por 30 minutos, revolviendo con cuchara de madera. Apartamos del calor y dejamos refrescar por 30 minutos antes de comenzar a armar los tamales. Es importante tomar en cuenta que la masa va a quedar muy líquida cuando le agregamos el caldo de res, pero ese es el secretito, al cocinarla se va secando. Siempre va a quedar muy suave, por eso debemos dejarla reposar después de apartarla del calor.
Armamos los tamales, ponemos 2 trozos medianos de hojas de plátano, luego colocamos un cucharón de masa y encima le distribuimos un poco del arroz preparado, un trozo de carne de cerdo, petit pois, aceitunas, zanahoria y chile dulce. Cerramos, llevando los extremos de las hojas hacia arriba, luego las vamos doblando como arrollándolas juntas, hasta llegar a la masa, los extremos los doblamos hacia abajo, juntándolos. Lo importante es envolver los tamales de modo que no se salgan durante la cocción ni les entre agua. Luego, los amarramos bien sujetándolos con amarras, de dos en dos para formar una piña. Los pasamos a una olla con agua hirviendo y los cocinamos durante 30 minutos. Dejamos reposar 3 horas antes de servirlos. La textura de la masa inmediatamente después de hervidos es muy diferente a la consistencia de la misma a las horas.
Servimos con Salsa Lizano®.