Cerdito con Salsa de Tamarindo 

Te ayudamos a comer mejor, con más variedad y sabor, con recetas que son buenas para ti, tu familia y el medio ambiente. 

Tips

debes cuidar mucho esta preparación recuerda que todos los frutos que estamos utilizando contienen azucares naturales más el azúcar que le agregamos puede ser muy probable que de no moverse se pegue al fondo de la olla y se queme, recuerda mover ocasionalmente para evitarlo. 

  • 40 min.
  • 2 Personas
  • difícil 
Ingredientes
  • 1 sobrecito de sabrosador de costilla criolla Continental
  • 1 cucharada de margarina  Mirasol
  • 1 cucharada de fécula de maíz Maizena
  • 2 libras de posta de cerdo
  • 1 taza de concentrado de tamarindo
  • 2 chiles chipotles en pasta
  • 1 cebolla amarilla grande cortada en julianas
  • 4 dientes de ajo finamente picados
  • 1/4 taza jugo de naranja
  • 1 taza de agua
  • 1 taza de azúcar
Método de preparación
  1. En un recipiente coloca la carne de cerdo y sazona con un sabrosador Continental® de Costilla Criolla, pimienta y la mitad del ajo, en un sarten caliente coloca la margarina a fundir y dora de forma pareja la pieza entera de cerdo.

  2. Una vez lista la carne agrega la cebolla en julianas y el ajo restante, tapa y cocina a fuego bajo.

  3. Mientras cocina el cerdo en el sarten coloca en una licuadora el concentrado de tamarindo, los chipotles, el jugo de naranja, el agua, el otro Sabrosador y el azúcar, mezcla muy bien hasta integrar.

  4. Vierte la mitad del líquido en la sarten con la carne de cerdo y sube el fuego para tapar y dejar cocinar nuevamente durante unos 15 minutos o hasta reducir, al final en la licuadora agrega la Maizena y procesa para mezclar incorpora con la mezcla que está ya en la olla para espesar poco a poco y que tenga una textura de miel.

  5. Retira del fuego y sirve en rebanadas el cerdo bañado con la salsa.

La pulpa de la fruta se utiliza como condimento tanto en Asia como en Latinoamérica; de hecho, el tamarindo se encuentra disponible en tiendas hindúes, chinas y mexicanas por todo el mundo. La pulpa de un fruto joven es muy ácida, y por lo tanto recomendable para muchos platos, mientras que los frutos maduros son más dulces y pueden ser utilizados en postres, bebidas o como aperitivo. En México y Centroamérica se hacen concentrados de pulpa de tamarindo para la fabricación de refrescos y bebidas, y en lo particular México y su cultura de salsas picantes, en la elaboración de salsas tamarindo
  1. Cantidad por ración
Valor nutricional Cantidad por ración