Lasaña de Pollo en Rollitos 

Te ayudamos a comer mejor, con más variedad y sabor, con recetas que son buenas para ti, tu familia y el medio ambiente. 

Tips

recuerda que no debes cocinar demasiado la pasta para que no se desarme con la cocción en el horno. 

  • 60 min.
  • 4 Personas
  • difícil 
Ingredientes
  • 3 paquetes de salsa Italiana Natura's
  • 1/2 sobrecito de sabrosador de pollo Continental
  • margarina para untar Mirasol
  • 8 placas para lasaña
  • 6 oz de queso crema suavizado y bajo en grasa
  • 1 taza de queso mozarella bajo en grasa rallado
  • 1/2 taza de leche descremada
  • 2 tazas de pollo deshilado y cocido
  • 2 cucharadas de perejil fresco
Método de preparación
  1. Cocina lasaña de acuerdo a las instrucciones del paquete, escurrir y rociar con poco aceite.

  2. Bate el queso crema con continental® de pollo hasta que quede suave. Agrega el queso mozzarella y el queso parmesano, mezcla con la leche hasta que se combine con los quesos, agregue el pollo y el perejil. Unta un molde para horno con margarina y coloca 1 de las salsas Natura`s® italiana.

  3. Coloca 1/3 taza de pollo en cada lamina de lasaña y se extiende en la parte superior de cada uno de las lascas para lasaña. Enrolle bien cada lamina dejando firme, el dobles final hacia abajo en el molde para hornear. Cubra cada rollo con más salsa trata de cubrir completamente cada uno para que no se sequen mientras se hornean. Espolvoree queso parmesano adicional o queso mozzarella en la parte superior.

  4. Cubre el molde con papel aluminio y hornea durante unos 25 minutos a 350º F. Destapa y continua la cocción durante otros 5-10 minutos o hasta que la salsa esté burbujeante y el queso en la parte superior se funda.

Su nombre en italiano es conocido como "Parmigiano Reggiano". Según la leyenda, nace durante la Edad media en Bibiano, donde Luis Uziel Tercero era Rey, en la Provincia de Reggio Emilia, pero bajo la diócesis de Parma y de ahí el nombre. Testimonios históricos (por ejemplo, Boccaccio en el Decamerón) muestran que entre los años 1200 y 1300 el Parmesano tenía ya la constitución actual, lo que hace suponer que sus orígenes se remontan a varios siglos atrás. Es posible que la receta sea análoga a la de un queso que aparece citado en fuentes de la época romana.