Arroz frito recalentado 

Te ayudamos a comer mejor, con más variedad y sabor, con recetas que son buenas para ti, tu familia y el medio ambiente. 

Tips

Cuando recalientes un arroz, sustituye el aceite por un caldo, puede ser incluso agua o vino para que la preparación no se pegue y se logre recalentar muy bien. De esta manera, te evitarás cualquier alimento contaminado del día anterior. 

  • 25 min.
  • 5 Personas
  • dificultad media 
Ingredientes
  • 3/4 taza de Caldo de Gallina Criolla con Arroz y Chipilín Knorr
  • 1 1/2 taza de pollo ahumado del día anterior
  • 2 tazas de arroz del día anterior
  • 1 cucharadita de salsa oriental de ostras
  • 1 cucharadita de curry
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de jengibre molido

Verduras del día anterior

  • 1/3 taza de zanahoria
  • 1/3 taza de apio
  • 1/3 taza brócoli
Método de preparación
  1. Coloca en una olla el pollo y las verduras. Agrega la mitad del Caldo Gallina Criolla Knorr® con Arroz y Chipilín Knorr®. Deja cocinar hasta que tome una buena temperatura.

  2. Agrega el arroz, la mezcla de especias, el resto del caldo y la salsa oriental de ostras. Deja cocinar otros 5 minutos.

  3. Sirve y disfruta

Si aprovechas alimentos del día anterior (uno o dos días como máximo) recuerda que los alimentos que han sido cocinados con anticipación y enfriado, deben recalentarse a por lo menos a 165 °F (73.9 °C). Debes hervir las salsas, sopas y salsas de carnes cocidas. Sobre la estufa: coloca los alimentos en una cacerola y calienta por completo. Puedes poner en un horno los alimentos a una temperatura no menor de 325 °F (162.7 °C).



Es recomendable utilizar un termómetro de alimentos para verificar la temperatura interna de los alimentos. En el horno de microondas es necesario revolver, cubrir y rotar los alimentos cocidos completamente para que se calienten uniformemente. No se recomienda recalentar en: olla de cocción lenta, mesas de vapor o platos calentadores, ya que los alimentos pueden permanecer en la "zona de peligro", entre 40 y 140 °F (4.4 y 60 °C), durante demasiado tiempo. Las bacterias se multiplican rápidamente a estas temperaturas.
  1. Cantidad por ración
Valor nutricional Cantidad por ración