Chunky Brownie 

Te ayudamos a comer mejor, con más variedad y sabor, con recetas que son buenas para ti, tu familia y el medio ambiente. 

Tips

El molde para horno lo puedes engrasar con un poco de margarina y por encima espolvorear maicena. La prueba del cuchillo consiste en insertar un cuchillo en el centro del pastel dentro del horno, si el cuchillo sale seco indica que el pastel ya este cocido. 

  • 45 min.
  • 12 Personas
  • fácil 
Ingredientes
  • 1 taza de fécula de maíz Maizena
  • 4 huevos separados en claras y yemas
  • 2 tazas de chocolate en polvo de repostería (frosty)
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 taza de harina de arroz
  • 1 taza de hojuelas de papa deshidratadas
  • 1/4 de taza de aceite vegetal
Método de preparación
  1. Colocamos las claras de huevo en una batidora y las ponemos a batir a punto de turrón. Bajamos la velocidad y agregamos el chocolate en polvo, alternando con la Maizena® Fécula de Maíz Original, las yemas de huevo, agregamos la leche condensada y seguimos moviendo con paleta de madera.

  2. Incorporamos el aceite vegetal, harina de arroz y las hojuelas de papa. Mezclamos hasta obtener una masa homogénea.

  3. Colocamos en un pírex engrasado ligeramente con margarina y horneamos durante 35 minutos en horno precalentado a temperatura media-alta a 350 ºF. Hacemos la prueba del cuchillo para saber si está listo, dejamos enfriar y servimos.

El brownie es un bizcocho de chocolate con nueces fruto de un accidente culinario, un error de un cocinero que olvidó poner levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando, pero ¿cómo no iba a estar bueno con estos ingredientes como base?, así pues, este bizcocho de crujiente por fuera y tierno y jugoso en su interior, se bautizó con el nombre de brownie (marroncito), ese es su origen, muchas gracias al cocinero que se equivocó, se las merece. El origen del brownie se ubica en Estados Unidos allá por el año 1897. Se conoce también como brownie de chocolate o brownie de Boston y actualmente cuenta con una inmensa variedad de recetas que varían en proporciones y en incorporación de ingrediente, incluso hay quien le pone levadura
  1. Cantidad por ración
Valor nutricional Cantidad por ración