Lasagna de Berenjena
2
Tips
Para asar las berenjenas puedes poner un poco de aceite de oliva, ajo picado y dejarlas a fuego mediano hasta que doren por ambos lados.
Te ayudamos a comer mejor, con más variedad y sabor, con recetas que son buenas para ti, tu familia y el medio ambiente.
Feeds
4Personas
Tempo de preparo
25Min.
difícil
Ingredientes
- 1 salsa marinara Natura's
- 2 berenjenas limpias cortada en trozos asada
- 2 pechugas de pollo cocidas al dente y desmenusadas
- 6 onzas de queso fresco bajo en grasa
- 1 taza de hongos limpios cortados en trozos
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 1 taza de queso parmesano rallado grueso
Método de preparación
- Colocamos en una sartén el ajo, los hongos y los asamos.
- Mezclamos en una sartén el pollo, queso crema, los hongos y reservamos.
- Ponemos en un pyrex unas cucharadas de Salsa Naturas Receta Artesanala Marinara ® , colocamos una capa de rodajas de berenjena, como formando una capa. Encima agregamos la salsa de pollo y hongos, agregamos otra capa de berenjenas asadas, salsa de tomate, y repetimos la operación hasta completar el trasto.
- Ponemos una capa de queso al final y metemos al horno precalentado a 300 grados F, temperatura alta, durante 10 minutos.
Podemos gratinar ligeramente nuestra lasagna dejando 5 minutos al final de la cocción en el horno en la opción “gratin”. El término culinario “gratinar” se refiere a tostar o dorar en el horno o el grill la superficie de ciertos platos hasta formarse una costra dorada y crujiente, generalmente después de espolvorearlos con queso o pan rallado. Gratinar es una técnica culinaria de la que no podemos prescindir sobre todo los que somos amantes del queso fundido y tostado sobre algunas elaboraciones, como los macarrones, la lasaña, los canelones, la pizza… pero no sólo se puede gratinar el queso, hay otros ingredientes que también ganan mucho si se pasan por el gratinador. Gratinar es un método de cocción o técnica que se realiza generalmente en el horno, aunque también hay utensilios de cocina específicos como la salamandra, y en ciertos casos se recurre incluso al soplete de cocina. De lo que se trata es de proporcionar calor a la parte superior del plato preparado para crear una corteza dorada y crujiente, lo que a su vez protege el interior del preparado, con su jugosidad y aromas condensados.
Todos los alimentos son buenos, la clave es comer las porciones adecuadas.