Crepas de Tapioca
Tips
Puedes agregar 1 huevo a la mezcla con harina de tapioca y un poco de Maizena® Sabor Vainilla para dar un rico sabor adicional.
Te ayudamos a comer mejor, con más variedad y sabor, con recetas que son buenas para ti, tu familia y el medio ambiente.
Feeds
6Personas
Tempo de preparo
30Min.
fácil
Ingredientes
- 1 cucharada de margarina derretida
- 2 tazas de fécula de tapioca o yuca
- 1 taza de Infusión de manzanilla Lipton a temperatura ambiente
- 1 taza de leche condensada
- 1/2 taza de coco rallado
- 1 banana en rebanadas sin cáscara
Método de preparación
- Colocamos en un tazón la harina de tapioca en un tazón y agregamos la infusión hasta obtener una masa homogénea. Agregamos la margarina derretida. Mezclamos.
- Calentamos una sartén pequeña y antiadherente a fuego mediano. Ponemos un cucharón pequeño de la mezcla en la sartén y extendemos de manera uniforme con el dorso de una cuchara. Dejamos que se cocine de dos a cuatro minutos, o hasta que la mezcla se compacte formando una tortita plana y los bordes se despeguen de la sartén.
- Damos la vuelta con una espátula de plástico y dejamos cocinar por el otro lado durante un minuto. Repetimos el proceso con el resto de la mezcla. Vamos apilando las crepes que ya estén listas.
- Aparte preparamos una mezcla con la leche condensada, el coco rallado y el banano. Rellenamos las crepas con esta mezcla y disfrutamos.
En Brasil, la palabra tapioca puede referirse a varios productos de la planta de la mandioca (también llamada casava o yuca). Uno de ellos es un simple panecillo, más parecido a una tortita delgada, que se conoce en portugués como crepe de tapioca. Este tipo de panecillos se elaboran con una fécula en polvo conocida como polvilho doce, o goma, que se extrae de las raíces carnosas de la planta de la mandioca