Pastel de Papa y Pino
5
Tips
Aprovecha el fuego y coloca agua hirviendo con un poco de sal, hierve ahí la papa y en la misma agua coloca los huevos, los dos estarán en el mismo tiempo. De 8 – 10 minutos.
Te ayudamos a comer mejor, con más variedad y sabor, con recetas que son buenas para ti, tu familia y el medio ambiente.
Feeds
4Personas
Tempo de preparo
20Min.
dificultad media
Ingredientes
- 2 sobrecitos de sabrosador de carne Continental
- 2 cucharadas de margarina Mirasol
- 2 libras de papa cocidas
- 80 gramos de queso bajo en grasa rallado
- 1 cucharadita de harina
- 1 taza de crema baja en grasa
- 1 libra de carne molida
- 1 cebolla grande finamente picada
- 1/2 taza de aceitunas negras
- 2 huevos duros
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 3 dientes de ajos finamente picados
Método de preparación
- En un sartén a fuego lento derrite la margarina, una vez derretida agrega la harina cernida y vamos revolviendo. Ya mezclado todo se agrega la crema y seguimos revolviendo. Luego se agrega el queso y sazonamos con Sabrosador Continental de Carne y eneldo dejamos que se integre y luego retiramos del fuego. Lo mezclamos con el puré de papas.
- En un sartén, con aceite, sofreímos la cebolla y los ajos. Cuando estén más o menos transparentes, añadimos la carne y condimentamos con el otro sobre de Sabrosador.
- En una fuente para el horno engrasada agregamos una capa de puré. Encima le ponemos el picado, con las aceitunas y los huevos duros cortados. Otra capa de puré. Para finalizar espolvoreamos queso por encima y ponemos al horno hasta que se gratine, aproximadamente unos 10 minutos a 400º F temperatura alta
- ¡Retiramos del horno y servimos caliente!
Las empanadas son consideradas un alimento emblemático del país. Salvador Allende, presidente entre 1970 y 1973, enfatizó el carácter nacional de su proyecto político diciendo que sería una «revolución con sabor a vino tinto y olor a empanada». Las empanadas chilenas se preparan con diferentes rellenos pero la masa es, por lo general, de harina de trigo. Las versiones más populares son la llamada «de pino» (chilenismo para designar la mezcla condimentada de carne picada y cebolla). El consumo de estas aumenta en septiembre, durante el Mes de la Patria, en celebración de la Primera Junta de Gobierno y las glorias del Ejército de Chile. Se las consume en fondas junto con otras comidas como el asado y bebidas como la chicha y el vino tinto. Las empanadas de pino están rellenas con carne vacuna picada, frita con cebolla blanca y condimentada con ají de color, huevo duro, aceitunas y, opcionalmente, pasas de uva. Esta versión es conocida como la típica empanada de horno chilena, aunque también puede freírse en aceite. Una variante es la llamada «pequén», que no lleva la carne del pino pero sí su jugo, abundante cebolla blanca y ají y que se cocina al rescoldo.