Fiambre Rojo
33
Tips
Hay de tener cuidado al manipular y almacenar todos estos ingredientes. Será más fácil cortarlo todo y guardarlo por separado en bolsas con zipper. Las verduras lavadas y cortadas pueden refrigerarse juntas, pero las carnes y los quesos deben mantenerse separados.
Te ayudamos a comer mejor, con más variedad y sabor, con recetas que son buenas para ti, tu familia y el medio ambiente.
Feeds
4Personas
Tempo de preparo
80Min.
dificultad media
Ingredientes
- Carnes para el fiambre rojo:
- 1 pollo cocido deshuesado
- 1 libra de chorizo colorado cortado en rodajas
- 1 libra de chorizo negro cortado en rodajas (opcional)
- 1 libra de chorizo copetín
- 1 libra longanizas cortado en rodajas
- 1 libra de butifarras cortadas en rodajas
- 1 libra de jamón cortado en tiras
- 1 libra de gallina deshuesada
- 1 libra de mortadela
- 1 libra de salchicha de pavo partidas en mitades
- 1 libra de salame cortado en tiras
- 1 taza de atún
- Ingredientes para el caldillo de fiambre blanco:
- 1 botella de vinagre blanco
- 1 taza de aceite de oliva
- 2 cucharadas de Hellmann's® Mostaza 100 gr
- 1 cucharada de azúcar
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de tomillo
- Ingredientes para adornar el fiambre:
- 2 lechugas
- 2 latas de chile pimiento
- 25 rábanos pequeños
- 6 huevos cocidos partidos en rodajas
- 1/2 libra de aceitunas
- 1/2 libra de cebolla curtidas
- 2 latas de espárragos frescos
- 4 chiles chamborotes
- 1/2 libra de queso americano cortado en tiras
- 1/2 taza de queso duro
- ajo en polvo
- tomillo
- laurel
- 3 tomates
- 3 cebollas
- sal y pimienta
Método de preparación
- Preparación de las carnes:
- Cocinar el pollo con sazonador, desmenuzar el pollo y dejar reservar. Luego calentar en una olla un poco de agua cocinar: los chorizos, longaniza y butifarras. Cocinar la carne de res junto con la cebolla, tomate, ajo en polvo, tomillo y laurel dejar que cocine hasta que esté suave, deshilachados y reservar.
- Preparación del caldillo del fiambre rojo:
- Tomar el líquido de la cocción de las carnes pollo y gallina agregar una hoja de laurel, tomillo, llevar a ebullición hasta que reduzca por la mitad.
- En un tazón agregar el líquido de la cocción de las carnes, colocar la Mostaza Hellmann´s®, sazonador, azúcar y la cantidad necesaria de vinagre mezclar muy bien y colocar la mezcla a los vegetales.
- Servir platos individuales, colocando el curtido, luego decorar con embutidos, carnes, lechuga, chile pimiento, rábano, rodajas de huevo, aceitunas, cebollas, espárragos, chiles chamborotes y quesos
En el Fiambre se encuentra toda la identidad de varias subculturas de Guatemala, el uso de las verduras y su aderezado es herencia evidente del mundo prehispánico; el empleo de distintos tipos de carnes y embutidos, de ascendencia española, y el uso de quesos, alcaparras, aceitunas y otras especias, de auténtica herencia árabe. Su origen fue la creatividad de las anónimas cocineras guatemaltecas que le dieron su connotación especial y nacional, lo cual hace el Fiambre sea uno de los platillos más tradicionales de Guatemala.