Guiso Cajún de Pollo
9
Tips
No puedes cambiar la pimienta cayena por paprika, aunque se vean iguales sus sabores son totalmente distintos, la pimienta cayena es la pimienta roja, muy picante y el pimentón español no es para nada picante, si, muy condimentado, pero no tan picante como la cayena.
Te ayudamos a comer mejor, con más variedad y sabor, con recetas que son buenas para ti, tu familia y el medio ambiente.
Feeds
4Personas
Tempo de preparo
55Min.
dificultad media
Ingredientes
- 1 Salsa de Tomate Ranchera Natura´s® 106 gr
- 3 cucharadas de margarina
- 2 sabrosadores Continental® Pollo 10 gr
- 2 pechugas de pollo cortadas en trozos pequeños
- 2 tazas de arroz blanco cocido
- 1 taza de frijoles sin caldo
- 1/2 cebolla cortada en trozos pequeños
- 1/2 chile rojo cortado en cubos pequeños
- 2 tomates cortados en trozos
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 1/2 cucharadita de pimienta de cayena
- 1 1/2 taza de agua
- Pizca de pimienta
Método de preparación
- Tomar la pechuga y sazonar con un sabrosador de pollo y pimienta, dorar muy bien en un sartén con margarina.
- Agregar la cebolla, el chile rojo, los tomates, el ajo y saltear para integrar y sofreír los vegetales, agregar los frijoles y el arroz.
- Mezclar en un recipiente la taza y media de agua, la cayena, el sabrosador de pollo restante y la salsa Natura´s® ranchera de 106gr mezclar muy bien hasta integrar.
- Agregar este caldo al pollo con arroz y frijoles y dejar cocinar hasta que hierba y que este solamente húmedo.
La gastronomía cajún corresponde a la cocina tradicional de los descendientes de desplazados franco-canadienses, que se encuentra en su mayoría en el Estado de Luisiana. Se ha denominado desde siempre como una cocina rústica, fuertemente fundamentada en los ingredientes locales y de preparación muy simple. Una auténtica comida cajún está formada por tres platos: el plato principal, otro fundamentalmente de arroz, pan de maíz, u otro plato de cereal y el tercero contiene algún tipo de verdura. Las verduras aromáticas como los pimientos, las cebollas y el apio están catalogados por algunos chefs como la santa trinidad de la cocina cajún.